Para garantizarnos un cuerpo sano hay tres cosas que son fundamentales en nuestra rutina diaria:
*Una actividad física acorde a nuestra edad
*Mantener un ánimo positivo
*Una Dieta equilibrada y saludable

 

Podemos encontrar muchas bibliografía y páginas web sobre Alimentación Saludable. Podríamos leer sólo parando a comer algo rápido para no perder el tiempo y... ahí está el problema. Tenemos que poder tomarnos el tiempo necesario para pensar en [email protected] [email protected], dedicarle a nuestro cuerpo el ritual de la alimentación. [email protected] puede luego decidir qué dieta le cuadra mejor. Hay quienes consideran que el consumo de carne es negativo y hay quienes plantean la necesidad de la proteína de orígen animal para nuestro organismo.

 

Creemos que lo ideal es "no comer con la cabeza". Sentir lo que a nuestro cuerpo le está haciendo falta es fundamental. Para eso tenemos que poder conectar con nuestras necesidades desde otro lugar que no sea "Tengo que comer algo para seguir trabajando" o "Como algo al paso para zafar". Y no se trata de encerrarnos horas y horas en la cocina para elaborar alimentos basados en recetas complejas. Darse el tiempo que [email protected] pueda, comer lo que [email protected] necesite, no encasillarse, disfrutar y ser felíz comiendo. A veces quizás estemos bien con algo liviano, basado en alimentos crudos, y otras veces necesitemos algo cocinado, más sustancioso.

En ese sentido los alimentos naturales, orgánicos, agroecológicos, aportan lo suyo ya que son materia prima de calidad para nuestras comidas. Una buena mermelada orgánica sin conservantes, elaborada con fruta cuidada sin productos químicos, de seguro será un excelente complemento para un desayuno nutritivo que puede tener como base un yogurt natural, unas tostadas, una porción de bizcochuelo casero. Un vino orgánico, biodinámico, que se elabora con los cuidados necesarios para minimizar la ingesta de productos noscivos para la salud, de seguro completará un almuerzo elaborado a base de cualquier alimento que consideremos que nos hace  bien. 

 

Si a nuestra dieta saludable la acompañamos con ejercicio físico constante, relajado y sin sobreexigencias, buscando siempre el disfrute y el placer en las actividades que realizamos, de seguro nos sentiremos muy bien y estaremos contentos en nuestro día a día, conformes con [email protected] [email protected] y eso repercutirá en nuestro estado de ánimo lo que nos permitirá mantener un mejor mental que nos ayudará a afrontar de nuestras obligaciones diarias con más energía y actitud positiva, logrando mejores resultados.